Auto-Diagnóstico de mi estructura de costos
- Análisis de la estructura actual de costos.
- Costos variables. Costos Fijos. Nivel de Apalancamiento Operativo.
- Materias Primas e Insumos. Mano de Obra Directa. Gastos Indirectos de Fabricación.
- Costos Fijos. Asignación a productos, servicios, proyectos y unidades de negocios.
- Costos Financieros.
- Amortizaciones.
- Optimización y reducción de costos.
Lic. Eduardo Rainieri
Consultas:
¿Cómo motivar al personal de mi organización?
- Factores que influyen en el comportamiento de las personas.
- Necesidades y satisfactores individuales, grupales y organizacionales.
- Motivadores organizacionales.
- Cómo generar cambio de actitudes.
- Contrato psicológico.
Aprendizaje experiencial
Lic. Marina Dobry
Precio Promocional hasta el 31/05/25
Consultas:
fbccapacitacion@bancocredicoop.coop
* Por las particularidades de la temática las clases no serán grabadas
Manejo de Conflictos y Negociación
Los contenidos se organizaron teniendo en cuenta las características del contexto en el que se desarrollan actualmente las actividades organizacionales.
Módulo I: Comunicación
• Situaciones conflictivas dentro de las organizaciones laborales
• La Percepción, la Empatía y la Comunicación como Factores claves para disminuir el estrés laboral
Módulo II: Conflictos y estrés laboral
• Fuentes del conflicto
• Intención en el Manejo de conflictos
• Estilos personales de negociación
Los contenidos del Programa se trabajan a través de la modalidad de Aprendizaje Experiencial:
- Los participantes son protagonistas y artífices del proceso de conocimiento
- Se utilizan diversas Técnicas de Dinámica grupal para lograr la participación activa y un ambiente distendido
- Cada actividad culmina con un espacio de reflexión para identificar los conceptos trabajados
- El re-trabajo de los nuevos conceptos y herramientas se realiza a partir del aporte grupal, donde se elaboran las diferentes situaciones reales de trabajo
- En los encuentros se proveerá de material de soporte y se elaborarán herramientas adhoc.
Lic. Marina Dobry
Precio Promocional hasta el 31/05/25
Consultas:
fbccapacitacion@bancocredicoop.coop
* Por las particularidades de la temática las clases no serán grabadas
Análisis de la competitividad de mi negocio
1. Fuerzas competitivas
2. FODA
3. Analizando las capacidades
4. Definición de mi negocio actual y potencial
5. Posicionamiento. Precio. Marca. Logística. Calidad. Servicio.
6. Definición del Plan estratégico de cada Pyme participante
7. Autodiagnóstico
- Exposición de los temas.
- Uso de check-list de autoevaluación con datos reales de las empresas participantes
- Participación de los asistentes.
Lic. Daniel Ibañez
Cómo Liderar Equipos de Trabajo
Módulo I: Función de Liderazgo
Módulo II: Herramientas de Gestión
Módulo III: Comunicación
Modulo IV: Los/as líderes como Agentes de cambio
- Para lograr los objetivos planteados y estimular la participación activa de las/los participantes, se implementará la modalidad de “Taller virtual”, a través de la metodología de Aprendizaje Experiencial.
- Se utilizarán diversas técnicas de dinámica grupal para lograr la participación activa en un ambiente distendido.
- Se crearán situaciones que permitan la rápida asociación con situaciones cotidianas de trabajo y su re-elaboración a partir de los nuevos conceptos.
Lic. Marina Dobry
Consultas:
fbccapacitacion@bancocredicoop.coop
* Por las particularidades de la temática las clases no serán grabadas
Curso: Cultura Organizacional Inclusiva
- Módulo I: Planificar con perspectiva de discapacidad
- Módulo II: Entornos laborales inclusivos
- Módulo III: Experiencia al cliente sin barreras
La propuesta de capacitación estará compuesta por momentos en los cuales se desarrollarán ejes teóricos y se trabajará sobre situaciones prácticas o de reflexión a partir de dinámicas participativas.
Se realizará una breve encuesta sobre la temática para conocer la línea de base y una posterior de encuesta final para poder medir el impacto de las capacidades instaladas.
Dr. Juan Pablo Ordoñez
Lic. Carolina Buceta
Lic. María Dolores Suarez
Consultas:
Diversidad generacional y Modelos Mentales
1. Contextualizando la Diversidad Generacional
2. Modelos Mentales, Comunicación y Liderazgo
3. Estrategias para la Integración y Cultura Organizacional
El Taller consiste en un entrenamiento de 3 encuentros cuya metodología de aprendizaje está centrada en las personas participantes.
Parte del análisis de casos y situaciones para ejemplificar conceptos que habiliten reflexiones sobre las propias prácticas. Se utilizarán videos, autodiagnósticos y otros recursos audiovisuales para generar comprensiones que permitan aprendizajes significativos.
Dr. Daniel Daza Prado
Formación en Industria 4.0
-
Módulo 1: Introducción a la Industria 4.0, Internet de las Cosas (IoT) y Computación en la nube (Cloud Computing).
-
Módulo 2: Introducción a la Inteligencia Artificial (IA)
-
Módulo 3: Introducción al Business Analitycs
-
Módulo 4: Innovación y Transformación Digital
-
Módulo 5: Automatización y Robótica Industrial
-
Módulo 6: E-Commerce
Virtual sincrónico con una carga semanal de 3 hs.
Cuerpo docente de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN)
CUPOS COMPLETOS
Pre-inscripción nueva edición AQUÍ
Se otorgarán Certificados de Aprobación emitidos por la UTN (requerimiento mínimo 75% de asistencia)
Si sos un jóven empresario PyME (hasta 30 años), tenes un 10% de descuento
Más información:
Introducción a la Ciberseguridad para Empresas
Unidad 1: Introducción: Conociendo al enemigo y el contexto
Unidad 2: Conocete a ti mismo
Unidad 3: Ingeniería social. No caer en la trampa!
Unidad 4: Diagnosticando la empresa y el personal. Prevención y protección.
Unidad 5: ¡SOCORRO! Hice click!
A distancia sincrónico con una carga semanal de 2 horas
Gaston Martin - Ing. En Sistemas de Información
Miguel Angel Robledo - Ing. En Informática
Joaquín Nepotti - Ing. En Informática
Se otorgarán Certificados de Aprobación emitidos por la Universidad Nacional del Litoral (UNL)
10% de descuento en Asistencia Técnica en Ciberseguridad para aquellos inscriptos en este Curso
Si sos un jóven empresario PyME (hasta 30 años), tenes un 10% de descuento, contacto AQUÍ
Más información: