CRM, E-mail Marketing y ChatGPT: Herramientas que potencian tus ventas

Tipo de actividad: 
Modalidad: 
Duración: 
3 encuentros de 3 hs. cada uno. Total: 9 hs.
Programa/ Contenidos: 

Clase 1: CRM, el corazón de la gestión comercial

Clase 2: Email Marketing, la clave para fidelizar y convertir

Clase 3: ChatGPT y la IA en la comunicación empresarial

Metodología: 

El curso consta de una parte teórica y otra parte práctica para poder llevar a cabo lo aprendido en la primer instancia.

Fecha de inicio: 
Miércoles 19 de Noviembre de 2025
Lugar y horario: 
Miércoles 19, 26 de noviembre y 3 de diciembre de 10 a 13 hs. vía Zoom
Docentes: 

Lic. Nadia Kindsvater

$ 72.100
Lugares disponibles ilimitados
Resumen: 
El objetivo de este Curso es que los alumnos aprendan distintas herramientas como CRM , Email MKT Y Chat GPT.
Observaciones: 
Destinatarios: 
Está pensado para aquellos que trabajen en el ámbito comercial como así también en el área de marketing.

Presupuesto y Control Financiero

Tipo de actividad: 
Modalidad: 
Duración: 
3 encuentros de 3 hs. cada uno. Total: 9 hs.
Programa/ Contenidos: 
  • El presupuesto como herramienta de gestión
  • El Presupuesto integral: Económico, Financiero, Patrimonial, de Inversiones y de Origen y Aplicación de Fondos
  • El proceso presupuestario
  • Como planificar en contextos inflacionarios. El efecto de la inflación.
  • Control presupuestario
  • Análisis de rentabilidad
  • Punto de equilibrio
  • Apalancamiento operativo
  • Análisis de sensibilidad
  • Experiencias empresarias
Metodología: 

Exposición de los temas

Vinculación con la realidad

Participación de los asistentes

Fecha de inicio: 
Jueves 27 de Noviembre de 2025
Lugar y horario: 
Jueves 27 de noviembre, 4 y 11 de diciembre de 10 a 13 hs. vía Zoom
Docentes: 

Lic. Eduardo Rainieri

$ 72.100
Lugares disponibles ilimitados
Resumen: 
El objetivo de este Curso es conocer los conceptos fundamentales relacionados con la aplicación del presupuesto y el control presupuestario como herramientas básicas para la planificación y el mejoramiento de la gestión.
Observaciones: 
Destinatarios: 
Jefes y profesionales con responsabilidad directa en la elaboración de información de gestión y para la toma de decisiones

Curso Comercio Exterior para PyMEs

Tipo de actividad: 
Modalidad: 
Duración: 
4 Clases - 10 Horas
Programa/ Contenidos: 
  • Encuentro 1 – Panorama y posibilidades actuales para una PyME.
  • Encuentro 2 – Costos, trámites y documentos.
  • Encuentro 3 – Estrategias de exportación para PyMEs.
  • Encuentro 4 – Taller práctico y simulación de operaciones
Metodología: 

El curso combinará teoría con casos prácticos para que los participantes apliquen los conocimientos a su propio negocio. Se trabajará con casos reales, herramientas digitales simples y se usará el debate como método de aprendizaje.

Fecha de inicio: 
Miércoles 1 de Octubre de 2025
Lugar y horario: 
Sede Junín - Miércoles 1º, 8, 15 y 22 de octubre de 13:00 a 15:30 hs.
Docentes: 

Lic. María Romina Rosellini - Docente universitaria UNNOBA

$ 30.000
Resumen: 
En un contexto económico que exige diversificación de proveedores, competitividad y cumplimiento normativo, entender los mecanismos de importación y exportación se vuelve indispensable para las empresas. Este curso ofrece una mirada práctica y actualizada sobre los aspectos técnicos, legales y logísticos de la importación y exportación, con un enfoque específico para PyMEs.
Observaciones: 

INSCRIPCIÓN  AQUÍ

 

 

Más información:

fbccomex@bancocredicoop.coop

(011) 5129-5832

 

Destinatarios: 
Empresarios/as PyME que evalúan importar productos, insumos o maquinaria, empresas que desean empezar a exportar o explorar mercados externos, responsables de compras, logística o desarrollo de negocios en firmas PyME, Cámaras empresariales o municipios que deseen capacitar a su red productiva y público interesado.

Trabajo en Equipo y Comunicación - Nuevos Desafíos y Oportunidades

Tipo de actividad: 
Modalidad: 
Duración: 
2 encuentros de 3 hs cada uno. Total 6 hs.
Programa/ Contenidos: 
  • Trabajo en equipo: sentidos, retos, condiciones y oportunidades. Equipos altamente efectivos.
  • Liderar en la actualidad; enfoques, concepciones y rasgos de época. 
  • Mapas mentales y representación de la realidad: ¿Por qué el mapa no es el territorio?.
  • Hacia una comunicación efectiva y asertiva. Dimensiones de la comunicación y niveles de escucha.
  • Emociones y vínculos. Su impacto en la construcción y sostenimiento del clima laboral.
  • Diversidad e inteligencia intercultural. Aceptación vs. tolerancia. Puesta en valor de la heterogeneidad.
Metodología: 

El dispositivo pedagógico diseñado a medida, incluye actividades individuales y grupales en plataformas colaborativas, proyección de audiovisuales y casos, entre otros.

Se buscará promover la reflexión y el análisis colectivo, a partir de las experiencias, saberes previos y preocupaciones de los y las participantes en torno al trabajo en equipo, la comunicación y el clima laboral.

Fecha de inicio: 
Viernes 17 de Octubre de 2025
Lugar y horario: 
Viernes 17 y 24 de octubre de 10 a 13 hs. vía Zoom ¡Nueva Fecha!
Docentes: 

Lic. Paula Bianchi

$ 44.500
Lugares disponibles ilimitados
Resumen: 
Este Curso brindará herramientas para reconocer y explorar los desafíos del trabajo en equipo en el contexto actual y desarrollar habilidades para la comunicación efectiva y la construcción de vínculos saludables en el ámbito laboral.
Observaciones: 

NUEVA FECHA DE INICIO

 

Consultas:

fbccapacitacion@bancocredicoop.coop

Destinatarios: 
Dueños de PyMEs, gerentes, jefes, colaboradores y toda persona interesada en crecer y proyectarse, como líder y/o miembro de equipos, en pos de una mejora en la comunicación y en la calidad de las relaciones, en el clima laboral y en el logro de resultados.

Técnicas para mejorar las Ventas

Tipo de actividad: 
Modalidad: 
Duración: 
7 encuentros de 3 hs cada uno. Total 21 hs.
Programa/ Contenidos: 
  • Introducción
  • Contacto inicial
  • Presentación de la oferta
  • Objeción específica al precio
  • Introducción al manejo de objeciones
  • El cierre
  • Últimas recomendaciones
Metodología: 

Uso de dinámicas de participación, mapeo y autoevaluación de los participantes, juegos de roles, que permitan llevar a la práctica los conceptos teóricos dictados con el fin de desarrollar la habilidad práctica y el saber-hacer. 

Fecha de inicio: 
Jueves 2 de Octubre de 2025
Lugar y horario: 
Todos los jueves desde el 2 de octubre al 20 de noviembre de 10 a 13 hs. Vía Zoom
Docentes: 

Lic. Alejandro Terrazzino

$ 155.750
Lugares disponibles ilimitados
Resumen: 
El objetivo de este Curso es capacitar a los asistentes en las fases principales del proceso de ventas consultivo adaptativo que permite optimizar los recursos y esfuerzos de ventas, fundamentalmente en épocas de crisis.
Observaciones: 
Destinatarios: 
Empresarios de PyMEs, Gerentes, Jefes, Supervisores, Coordinadores de Ventas, Vendedores y Asesores comerciales avanzados o que estén iniciando la actividad, Emprendedores y todas aquellas personas con inquietudes de mejorar sus conocimientos y habilidades en el mundo de las ventas.

Presupuesto y Control Financiero

Tipo de actividad: 
Modalidad: 
Duración: 
3 encuentros de 3 hs. cada uno. Total: 9 hs.
Programa/ Contenidos: 
  • El presupuesto como herramienta de gestión
  • El Presupuesto integral: Económico, Financiero, Patrimonial, de Inversiones y de Origen y Aplicación de Fondos
  • El proceso presupuestario
  • Como planificar en contextos inflacionarios. El efecto de la inflación.
  • Control presupuestario
  • Análisis de rentabilidad
  • Punto de equilibrio
  • Apalancamiento operativo
  • Análisis de sensibilidad
  • Experiencias empresarias
Metodología: 

Exposición de los temas

Vinculación con la realidad

Participación de los asistentes

Fecha de inicio: 
Lunes 15 de Septiembre de 2025
Lugar y horario: 
Lunes 15, 22 y 29 de septiembre de 10 a 13 hs. vía Zoom
Docentes: 

Lic. Daniel Ibáñez

$ 66.000
Resumen: 
El objetivo de este Curso es conocer los conceptos fundamentales relacionados con la aplicación del presupuesto y el control presupuestario como herramientas básicas para la planificación y el mejoramiento de la gestión.
Observaciones: 

CUPOS COMPLETOS

 

Consultas:

fbccapacitacion@bancocredicoop.coop

Destinatarios: 
Jefes y profesionales con responsabilidad directa en la elaboración de información de gestión y para la toma de decisiones

Curso para Mandos Medios

Tipo de actividad: 
Modalidad: 
Duración: 
10 jornadas de 3 hs. cada una. (Primer encuentro de 2 hs.) Total: 29 hs.
Programa/ Contenidos: 

Módulo 1: Liderazgo en un mundo cambiante

Módulo 2: Comunicación interna y negociación estratégica

Módulo 3: Gestión de Equipos en entornos de digitalización cotidiana del trabajo

Fecha de inicio: 
Viernes 23 de Mayo de 2025
Lugar y horario: 
Viernes 23, 30 de mayo, 6, 13, 27 de junio, 4, 11, 18, 25 de julio y 1º de agosto de 10 a 13 hs. vía Zoom
Docentes: 

Liderazgo en un mundo cambiante: Lic. Alejandro Terrazzino

Comunicación interna y negociación estratégica: Lic. Adrián Arroyo 

Gestión de Equipos en entornos de digitalización cotidiana del trabajo: Lic. Daniel Daza Prado

$ 180.000
Resumen: 
Los contenidos de este programa se organizaron teniendo en cuenta la cultura organizacional como eje troncal que determina la posición y función que ocupa el Mandos Medios (MM) para el logro de los objetivos. A partir de allí, se establecerán las competencias necesarias para realizar una gestión efectiva.
Observaciones: 
Destinatarios: 
Integrantes de empresas que se encuentren desarrollando la función de MM, de organizaciones privadas o públicas con o sin fines de lucro y a todas aquellas personas que estén a cargo de grupos y equipos de trabajo ejerciendo funciones de liderazgo.

Taller Dirección y Gestión para Directivos PyMEs

Tipo de actividad: 
Modalidad: 
Duración: 
4 Encuentros de 2:30 hs. cada uno - Total 10 hs.
Programa/ Contenidos: 

En cuatro sesiones, se analizarán los siguientes ejes claves para una gestión eficiente.

  1. Qué hacemos y para quién lo hacemos? Servicios y soluciones, segmentación del mercado, innovación, propuestas de valor.
  2. Costos y Precios. Principales problemas, información y análisis, inflación y costos financieros, Pricing.
  3. Gestión del flujo de caja. Principales problemas, estrategias de inversión y financiamiento, planificación financiera.
  4. Gestión del Negocio. Liderazgo y motivación, coordinación del equipo y gestión del personal, dinámica familiar en empresas familiares. Asociatividad.
Fecha de inicio: 
Viernes 18 de Julio de 2025
Lugar y horario: 
Viernes 18, Jueves 24, 31 de julio y Jueves 7 de agosto de 14:30 a 17 horas. en Filial 070-Tribunales. Av. Corrientes 1574, CABA
Docentes: 

Lic. Daniel Ibañez

$ 130.000
Resumen: 
Su objetivo es proporcionar herramientas técnicas y revisión de las prácticas para fortalecer las capacidades de los equipos directivos de las PyMEs, como la detección y discusión de problemáticas concretas que enfrentan las empresas.
Observaciones: 

Vacantes limitadas, total 10 empresas

2 participantes por empresa al valor de 1 (en ese caso informar por correo los datos del segundo participante)

 

Consultas:

fbccapacitacion@bancocredicoop.coop

Destinatarios: 
Directores, Gerentes Generales y dueños de empresas, así como a su línea Gerencial o responsables de la gestión de la PyME.