¿Cómo mejorar la Gestión de mi organización?

Tipo de actividad: 
Modalidad: 
Duración: 
4 encuentros de 3 hs cada uno. Total 12 hs.
Programa/ Contenidos: 

Módulo 1

  • ¿Qué implica gestionar?
  • Aspectos clave de la Gestión organizacional.
  • Estructura y Cultura organizacional.
  • Liderazgo y Gestión.
  • Jerarquía de autoridad.
  • Toma de decisiones, centralización y descentralización.

Módulo 2 

  • El logro de la eficiencia de procesos como objetivo de la Gestión.
  • Adaptación al cambio y a los nuevos desafíos. 

 Módulo 3 

  • Optimización estratégica de Recursos para la consecución de resultados.
  • Desarrollo del potencial de los colaboradores.

Módulo 4 

  • Alineación de esfuerzos individuales con los objetivos grupales.
  • Clima de trabajo, Motivación y Satisfacción laboral como parte de la Gestión.
Metodología: 
  • Los contenidos del Programa se trabajan a través de la modalidad de Aprendizaje Experiencial
  • Los participantes son protagonistas y artífices del proceso de conocimiento
  • Se utilizan diversas Técnicas de Dinámica grupal para lograr la participación activa y un ambiente distendido
  • Cada actividad culmina con un espacio de reflexión para identificar los conceptos trabajados
  • El re-trabajo de los nuevos conceptos y herramientas se realiza a partir del aporte grupal, donde se elaboran las diferentes situaciones reales de trabajo.
Fecha de inicio: 
Martes 4 de Noviembre de 2025
Lugar y horario: 
Martes 4,11, 18 y 25 de noviembre de 10 a 13 hs. Vía Zoom
Docentes: 

Lic. Marina Dobry

$ 96.100
Lugares disponibles ilimitados
Resumen: 
El objetivo es incorporar herramientas de Gestión para la mejora de la eficiencia en las organizaciones y reconocer habilidades para llevar adelante la gestión organizacional
Observaciones: 

*Por las particularidades de la temática las clases no serán grabadas

Consultas:

fbccapacitacion@bancocredicoop.coop

Destinatarios: 
Directivos y Mandos Medios de organizaciones laborales (Empresas, Cooperativas, Mutuales).

Taller de Negocios con China

Tipo de actividad: 
Modalidad: 
Duración: 
3 encuentros - 2 horas cada uno
Fecha de inicio: 
Martes 23 de Septiembre de 2025
Lugar y horario: 
23, 30 de Septiembre y 7 de Octubre de 15 a 17 hs.
Docentes: 

Téc. Angelina Levy

Integrante del Departamento de Exportación de la Gerencia de Comercio Exterior Banco Credicoop.

Técnica en Comercio Internacional y profesora de Chino Mandarín. Finalizando la Lic. en Comercio Internacional en UCES (Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales).

Fue becada por el gobierno Chino en dos oportunidades para estudiar el idioma en el norte de China y en Beijing, lo que le permite integrar una perspectiva cultural y comercial en su enfoque profesional.

Lic. Cintia Martinez

Consultora de la Fundación Banco Credicoop, Licenciada en Comercio Internacional (Facultad de Ciencias Empresariales - Universidad Abierta Interamericana).

Bajo el Programa de Diversificación de Mercados de Exportación de Pymes - DIVERPYMEX - Fundación Banco Credicoop - Consorcio de Promoción Comercial de Cataluña (COPCA) - BID FOMIN, ha gestionado el desarrollo exportador de empresas Pyme Argentinas.

Desde hace más de 15 años se desempeña profesionalmente como asesora de empresas en el desarrollo de negocios internacionales, tanto exportación como importación, en industrias diversas (química, farmacéutica, veterinaria,  plástica, artística, gráfica, metalúrgica, servicios, entre otros).

Se ha desempeñado como docente en la "Diplomatura Universitaria en Dirección y Gestión de PyMEs", de la Escuela de Economía y Negocios de la Universidad Nacional de San Martín.

$ 50.000
Resumen: 
Aprovechá el potencial del mercado chino y optimizá tus relaciones comerciales con una de las economías más dinámicas del mundo. Este taller te brinda herramientas clave para realizar negocios exitosos, mejorar la comunicación intercultural, y explorar oportunidades en sectores clave y ferias comerciales en China.
Observaciones: 

 

Más información:

fbccomex@bancocredicoop.coop

(011) 5129-5832

Destinatarios: 
Empresarios, emprendedores, PYMES y todos aquellos interesados en iniciarse en el mercado chino, tanto profesionales como no profesionales del área de comercio exterior y negocios internacionales.

La Empresa Familiar

Tipo de actividad: 
Modalidad: 
Duración: 
4 encuentros de 3 hs cada uno. Total 12 hs.
Programa/ Contenidos: 

Módulo 1

  • Características de la empresa familiar
  • Factores que afectan a las relaciones
  • Profesionalización de la Cultura organizacional

Módulo 2 

  • Problemáticas más comunes de la empresa familiar
  • Rol de los Mandos medios
  • Liderazgo. Fuentes de poder Asignación y Asunción de roles
  • Formalización de funciones

 Módulo 3 

  • Trabajo en equipo
  • Roles funcionales y disfuncionales
  • Continuidad de la empresa familiar
  • Bases del Protocolo familiar

Módulo 4 

  • Manejo de conflictos
  • Estrategias de Negociación
  • La transición
  • El futuro de la empresa familiar
Fecha de inicio: 
Martes 12 de Agosto de 2025
Lugar y horario: 
Martes 12, 19, 26 de agosto y 2 de septiembre de 10 a 13 hs. Vía Zoom
Docentes: 

Lic. Marina Dobry

$ 87.300
Resumen: 
El objetivo es descubrir la Cultura organizacional, identificar la diferencia entre familia doméstica y familia empresaria y reconocer la necesidad de refuncionalizar la informalidad propia de la empresa familiar, utilizando herramientas para manejar las diferencias que permitan conducir la transición.
Observaciones: 

*Por las particularidades de la temática las clases no serán grabadas

Consultas:

fbccapacitacion@bancocredicoop.coop

Destinatarios: 
Miembros de Empresas familiares