Análisis y Gestión de Implementación de Mejoras
Este trabajo trabaja sobre las siguientes premisas:
- Definir bien el problema: Servicio de atención al cliente, confiabilidad del sistema de entregas desde que entra la orden de compra hasta que el pedido está aprobado por el cliente.
 
- Ciclo PDCA: Planear – Desarrollar – Chequear – Ajustar.
 
- Este servicio busca responder las siguientes preguntas:
- ¿Qué? Acciones que se deben llevar a cabo para alcanzar las metas
 - ¿Por qué? Consenso para evitar tensiones y recursos.
 - ¿Cómo? Forma en que se realizaran las acciones.
 - ¿Quién? Definir claramente los responsables de llevar adelante las diferentes acciones.
 - ¿Dónde? Lugar donde se realizaran las transformaciones.
 - ¿Cuándo? Importante fijar fechas de inicio y finalización.
 - ¿Cuánto? Recursos necesarios para su implementación
 
 
- Análisis de casos reales. Diagramas de causa – efecto. Propuesta y evaluación de ideas.
 
- Tratamiento de No conformidades y Acciones correctivas.
 
- Aplicación de orden y limpieza (las 5 eses). Ventajas y desventajas de la implementación del curso de 5 ESES (orden y limpieza). Los 5 pasos: Seiri (selección y ordenamiento), Seiton (Todo en Su Lugar) Seiso (¡que brille!),  Seiketsu (Estandarizar),  Shitsuke (Mantener). Aplicación coordinada y metodología.
 
Información de contacto:
Proyectos y Asistencia Técnica | fbcproyectos@bancocredicoop.coop | (011) 5129-5833







