Entrevista a Marcelo Cueto SA
Historia y Misión
Marcelo Cueto SA nació como un emprendimiento familiar en la Argentina de los años ‘70. Fundada por Marcelo Cueto y Silvia Mikunda con el objetivo de elaborar tostadas, tostaditas, grisines, talitas, galleittas ducles, skacks de arroz y afines.
A lo largo de las décadas, esa pequeña empresa fue consolidándose hasta posicionarse como líder en el mercado de fabricación y venta de productos alimenticios. Sus líneas panaderas trabajan con materias primas seleccionadas, de alta calidad y totalmente naturales.
El año 2018 marcó una nueva etapa de evolución, con la puesta en marcha de una fábrica libre de gluten. La nueva línea de productos a base de arroz, fomentó la expansión hacia nuevas regiones del país y el desarrollo de nuevos negocio.
Crecimiento
Innovación y tecnología
A través de la instalación de paneles solares en la planta de producción ubicada en Villa Rosa, promueven el uso de energía limpia y renovable, reafirmando el compromiso con la innovación, la eficiencia y el respeto al entorno que comparten.
"Una empresa que se proyecta al futuro con el acompañamiento de la Fundación"
La empresa Marcelo Cueto SA emprendió recientemente un camino de mejora y crecimiento con el apoyo de nuestra Fundación. El desafío consistió en repensar la organización de su planta de elaboración de tostadas, con el objetivo de contar con un espacio más eficiente, seguro y preparado para sostener el crecimiento esperado de la producción en los próximos años a través del diseño de una distribución escalable y flexible, capaz de sostener el mencionado crecimiento, contemplando la instalación de nuevas líneas de producción, la ampliación de áreas de envasado y almacenamiento, y la incorporación de tecnologías emergentes.
El trabajo conjunto permitió analizar la situación actual, identificar oportunidades de mejora y desarrollar distintas alternativas que facilitarán no solo una producción más ágil, sino también un entorno de trabajo con mejores condiciones para sus colaboradores.
Entre los principales beneficios se destacan la optimización del espacio disponible, la reducción de traslados internos, un mayor orden en los procesos y la posibilidad de incorporar nuevas tecnologías en el futuro. Todo esto se traduce en una planta más flexible, escalable y preparada para acompañar la evolución del sector.
Gracias a este proyecto, la empresa cuenta hoy con un plan claro que le permitirá crecer de manera ordenada, segura y sostenible, reforzando su compromiso con la innovación y con las familias que eligen sus productos día a día.
Desde nuestra Fundación continuamos vinculados analizando a través de nuestros Consultores Especializados la viabilidad de posibles innovaciones en la línea de producción de distintos productos con el objetivo de mejorar y eficientizar procesos productivos.
Acompañamiento de nuestra Fundación:
Se destaca el rol de nuestra Fundación como aliado estratégico en el servicio de asistencia técnica en el área de Comercio Exterior. A partir de este acompañamiento, se identificaron oportunidades en el continente, lo que se tradujo en la apertura de nuevos vínculos comerciales con Chile, luego de participar en una ronda de negocios junto a la Embajada Argentina.
También se encuentran trabajando en desarrollo de la Asistencia Técnica para la planificación de expansión de su planta.
Servicios con nuestra Fundación:
- Programa DIVERPYMEX (2024-2025)
- Asistencia Técnica - Lay Out de planta (2025)
Web: https://marcelocueto.com.ar/
Más información:









